Propuesta de mejora en el proceso de la gestión de compras de materiales de una empresa agroindustrial en la ciudad de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad realizar una propuesta de mejora en el proceso para la gestión de compra de materiales, específicamente de envases y embalajes, los cuales representan mayores volúmenes de compra para acondicionar y presentar los pimientos en conserva en una empresa ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Logística comercial Industria agrícola Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como finalidad realizar una propuesta de mejora en el proceso para la gestión de compra de materiales, específicamente de envases y embalajes, los cuales representan mayores volúmenes de compra para acondicionar y presentar los pimientos en conserva en una empresa agro-exportadora en la ciudad de Lambayeque, la misma que cuenta con una moderna planta agroindustrial, y es considerada una de las pioneras en exportación de pimientos en conserva en el Perú. Como parte de este objetivo, se ha realizado una evaluación y diagnóstico en el área de compras de esta organización del rubro agroindustrial, para proponer la mejora del proceso en la gestión de compras, a través de una investigación cualitativa - descriptiva – no experimental, para facilitar la comprensión del problema frente al investigador, se realizó además un análisis y comprensión de los procesos con los que viene trabajando la empresa Agroindustrial y así; determinar cómo se encuentra el entorno actual del área, describimos los problemas hallados en la empresa agroindustrial de la ciudad de Lambayeque, enfocándonos en los aspectos: actividades, procesos, tiempo, logística, proveedores y funciones de cada integrante del área de compras. Para su diagnóstico utilizaremos, técnicas y herramientas de evaluación, para el cumplimiento de nuestro objetivo, para lo cual se aplicó la técnica de la entrevista y análisis de la guía documental, posteriormente con la información obtenida se procesó la información mediante el uso del software MAXQDA 2020, flujogramas, hojas Word y Excel. Describiendo el proceso de compras de la empresa Agroindustrial de la ciudad de Lambayeque se identificó que la empresa no posee los procedimientos ordenados, sistematizados y formales para realizar una gestión de compras óptima que contribuya con el logro de objetivos para el abastecimiento. Las técnicas y herramientas para utilizar permitirán que se establezca mejores resultados en la gestión del área de compras y con esto se obtendrá nuevos beneficios como lo es aminorar costos, tiempo, eliminación de errores en la calidad y cantidad de los materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).