Proyecto de inversión para la instalación de una planta de gasificación de biomasa residual del cultivo del limón para el abastecimiento energético de la agroindustria en Olmos, Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea un proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de gasificación de biomasa residual del cultivo del limón para el abastecimiento energético de la agroindustria del distrito de Olmos, departamento de Lambayeque. Este proyecto se enfoca en sacar pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria agrícola Biomasa Gasificación Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación plantea un proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de gasificación de biomasa residual del cultivo del limón para el abastecimiento energético de la agroindustria del distrito de Olmos, departamento de Lambayeque. Este proyecto se enfoca en sacar provecho del cultivo de limón, que reviste de gran importancia a la región norteña y beneficiar a toda una industria. En la industrialización de productos agroindustriales, este proceso requiere más gas natural de las centrales eléctricas, lo que aumenta los costos de producción para las diferentes empresas según la línea de producción. De manera similar, el cultivo de limón produce grandes cantidades de biomasa residual no utilizada la cual serian almacenadas en centros de logística de biomasa. La gasificación es el proceso termoquímico que convierte un sólido o líquido en gas combustible mediante una combustión incompleta para producir electricidad y calor. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis evaluando técnica, económica y financieramente una planta de gasificación de residuos del cultivo de limón para dotar de energía a empresas agroindustriales del distrito de Olmos que procesan grandes cantidades de limones. Se analizará la disponibilidad de residuos de biomasa, los requerimientos energéticos y el procesamiento de materia prima (biomasa). En conclusión, desde el punto de vista técnico, económico y financiero, el proyecto puede ser rentable. La biomasa restante producida en la industria de procesamiento de productos agrícolas excedería claramente las necesidades de la planta de gasificación, que podría producir suficiente gas pobre para abastecer al sector agrícola y supondría un enorme ahorro de gas natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).