Programa de estrategias constructivistas para mejorar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Diseñar un programa de estrategias basado en la teoría constructivista para mejorar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución educativa. La metodología empleada fue de tipo descriptiva –...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3993 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Constructivismo (Educación) Comprensión lectora Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Diseñar un programa de estrategias basado en la teoría constructivista para mejorar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución educativa. La metodología empleada fue de tipo descriptiva – propositiva, con un enfoque cuantitativo, aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, asimismo, se tomó como referencia a 25 estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Misión Integral Urbano Rural, entre sus resultados se obtuvo que, el 76% de la muestra presentan un nivel bajo de comprensión lectora en la parte critica. En tanto, se llegó a la conclusión que, se ha descrito los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria, el cual presentan adecuadas valoraciones en la comprensión literal e inferencial, sin embargo, en la comprensión critica más del 60% presentaron dificultades para emitir una idea o conclusión de lo comprendido, debiendo trabajarse aún más en el aspecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).