Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El bullying es un tipo de violencia que se desarrolla en el contexto educativo ocasionando daño físico y psicológico en la persona agredida lo cual genera consecuencias en el autoestima del estudiante. La presente investigación es cuantitativa, descriptiva, no experimental, que tuvo como finalidad i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Morales, Bianca Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El bullying es un tipo de violencia que se desarrolla en el contexto educativo ocasionando daño físico y psicológico en la persona agredida lo cual genera consecuencias en el autoestima del estudiante. La presente investigación es cuantitativa, descriptiva, no experimental, que tuvo como finalidad identificar los niveles de bullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lambayeque, 2022, contó con una muestra de 298 alumnos a quienes se les aplicó la Escala de Bullying - Forma B y el Inventario de Autoestima de Coopersmith - versión escolar, dichos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Los resultados obtenidos demuestran que los niveles bajos de bullying predominan en estudiantes de sexo masculino, en alumnos de 15 años y estudiantes pertenecientes al 1er grado de secundaria, así mismo, el nivel promedio baja de autoestima coincide con los mencionados anteriormente, sin embargo es frecuente en estudiantes que pertenecen al 4to y 5to grado de secundaria. Se llega a la conclusión que en dicha población existe un nivel muy bajo de bullying y niveles promedios de autoestima baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).