El riesgo percibido y la confianza sobre la lealtad en el uso del e-commerce de los docentes de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo es determinar el rol del riesgo percibido y la confianza sobre la lealtad en el uso del E-commerce de los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La población objeto de estudio en esta investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/772 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Confianza Comercio electrónico Docentes Universidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo es determinar el rol del riesgo percibido y la confianza sobre la lealtad en el uso del E-commerce de los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La población objeto de estudio en esta investigación fueron los 40 docentes a tiempo completo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Se aplicó el instrumento solo al 75% de ellos (30 docentes), ya que el 15% restante no utilizaba el E-commerce. Los datos recopilados se procesaron en el programa estadístico SPSS, para determinar datos estadísticos descriptivos, la confiabilidad del instrumento aplicado, así como también estadísticos inferenciales como la R de Pearson. Los resultados obtenidos muestran claramente que la sigma de la variable predictora riesgo percibido es mayor a 0.05, por lo tanto, se niega la influencia de esta sobre la lealtad que es la variable dependiente. Mientras que la sigma de la variable predictora confianza es menor a 0.05, por lo tanto, se afirma la influencia de esta sobre la lealtad. Según los resultados del análisis por variable del constructo confianza, solo dos (honestidad y benevolencia) de sus tres dimensiones presentan influencia sobre la variable dependiente, al tener sus sigmas menores a 0.05. En el análisis de regresión, para conocer la existencia de moderación de la variable confianza sobre la relación riesgo percibido – lealtad, y de la variable riesgo percibido sobre la relación confianza – lealtad, se comprobó que ninguna variable cumple un papel moderador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).