Actitud emprendedora de los alumnos de administración de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como propósito poder identificar el nivel de actitud emprendedora, a fin de poder conocer qué proporción de estudiantes presentan mayor inclinación a emprender y cuantos tienen preferencia por trabajar de manera dependiente, a partir de ello se tuvo como objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandria Flores, Yosmeri Medalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedores
Estudiantes universitarios
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como propósito poder identificar el nivel de actitud emprendedora, a fin de poder conocer qué proporción de estudiantes presentan mayor inclinación a emprender y cuantos tienen preferencia por trabajar de manera dependiente, a partir de ello se tuvo como objetivo general determinar la actitud emprendedora de los alumnos de administración de empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en el 2019. La metodología empleada se constituyó bajo un nivel de investigación es cuantitativo, un tipo de investigación aplicada, dentro de un diseño no experimental, para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta por medio del instrumento del cuestionario de preguntas. Además de esto se utilizó una pequeña entrevista para contrarrestar con la encuesta aplicada. Los resultados más resaltantes fueron que, de las tres dimensiones correspondientes a la actitud emprendedora, los estudiantes mostraron mayores habilidades emprendedoras (36.5%) en relación a la voluntad emprendedora donde solo el 29.4% de estudiantes presentaron niveles altos, así como la intensión emprendedora, donde alrededor del 37% de los estudiantes mostraron niveles altos. Concluyéndose, que, en proporción de los resultados presentados, los estudiantes de administración de empresas, el 60.3% de los estudiantes presentaron un regular nivel, mientras que el 35.7% de ellos si mostraron un nivel alto, pudiendo inferirse que un tercio de los estudiantes tienen una inclinación a emprender su propia empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).