Actitud del profesorado de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo ante la aceptación del e-commerce como herramienta de compra periodo 2013-2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad describir la actitud del profesorado de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo ante la aceptación del e-commerce como herramienta de compra bajo el estudio de tres componentes: Cognitivo, afectivo y conativo que definen la actitud de las personas al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puelles García, Vanessa Carolina, Torres Pérez, Olivia Ysamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Internet
Actitudes
Docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por finalidad describir la actitud del profesorado de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo ante la aceptación del e-commerce como herramienta de compra bajo el estudio de tres componentes: Cognitivo, afectivo y conativo que definen la actitud de las personas al valorar la utilidad y facilidad del uso de la compra online. Para aplicación del estudio se utilizó herramientas de investigación cualitativa como el Focus Group y las entrevistas a un grupo selecto de profesores que concordaban con el perfil de la Segmentación basada en el consumo vía canales electrónicos, de esta manera se recopiló información relevante que permitió conocer la realidad de los profesores de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo que usan el e-commerce. Realidad que muestra cierto conocimiento y gran aceptación por este medio de compra en los profesores quienes además describieron los beneficios que este brinda, a pesar de esta actitud favorable todos son conscientes de que en el Gobierno peruano existen vacíos legales que no garantizan la protección de las transacciones electrónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).