Cuento como estrategia para fomentar el hábito de la lectura en niños de cuarto grado de primaria- Chiclayo

Descripción del Articulo

En el Perú los exámenes nacionales e internacionales han demostrado que queda mucho que mejorar en la educación, sobre todo en la lectura, es por esto por lo que se propone al cuento como una estrategia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo contrastar la hipótesis, si se aplica el cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pejerrey Tejada, Dora Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Libros y lectura
Escolares
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú los exámenes nacionales e internacionales han demostrado que queda mucho que mejorar en la educación, sobre todo en la lectura, es por esto por lo que se propone al cuento como una estrategia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo contrastar la hipótesis, si se aplica el cuento como estrategia entonces se logrará fomentar hábito de lectura en niño de cuarto grado de primaria. Donde se plantea desde el enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con pre y post test, con un grupo único, con 80 estudiantes de población y 28 de muestra, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Para el cumplimento del objetivo general, aplicar cuentos como estrategias para fomentar le lectura en niños de cuarto ciclo, se realizará primero identificar el nivel actual de hábitos de lectura en niños de cuarto grado y posteriormente se determinará el nivel que se desea alcanzar luego de aplicarse la estrategia. Con lo cual se pretende lograr mejorar lo hábitos de lectura en los estudiantes de cuarto grado, a través del cuento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).