Diseño de un club de lectura como estrategia de mediación para la construcción de pensamiento crítico sobre problemas juveniles en adolescentes de la ciudad de Chiclayo (Perú)
Descripción del Articulo
El presente proyecto de intervención persigue el diseño de un club de lectura para adolescentes entre 13 y 17 años de la ciudad de Chiclayo (Perú) como una estrategia de mediación para la construcción de pensamiento crítico sobre problemas juveniles. Luego de realizar un diagnóstico y una aproximaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9337 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libros y lectura Clubes de lectura Mediación de lectura Pensamiento crítico Trabajo social con adolescentes Chiclayo (Lambayeque, Perú : Ciudad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de intervención persigue el diseño de un club de lectura para adolescentes entre 13 y 17 años de la ciudad de Chiclayo (Perú) como una estrategia de mediación para la construcción de pensamiento crítico sobre problemas juveniles. Luego de realizar un diagnóstico y una aproximación histórica y teórica de los clubes de lectura, de la mediación de lectura y de los problemas juveniles, se estructuró el diseño en ocho etapas: la finalidad y los objetivos; los aspectos claves inherentes a un club de lectura; el cronograma; los recursos y el presupuesto; los beneficiarios; la curaduría literaria; la metodología; y, la evaluación. Adicionalmente, se incluyen diversas tablas y esquemas que sirven como formatos para facilitar el diseño. La conclusión general del proyecto es que el diseño propuesto refuerza aspectos de los clubes de lectura que, en la práctica, sí se consideran en su planificación, pero al mismo tiempo propone nuevas formas de abordarlos y da mayor importancia y preferencia a aspectos poco profundizados, como la metodología y la evaluación. Se espera que este diseño de club de lectura sea replicado y adaptado según otras necesidades y objetivos por diversos agentes ligados a la promoción del libro y lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).