Análisis de las capacidades de planta para la determinación del costo de producción de acuerdo NIC 2 en el molino Grano Dorado SAC del departamento de Lambayeque durante el año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo y de diseño no experimental, tiene como objetivo general analizar las capacidades de planta para determinar el costo de producción de acuerdo NIC 2 en el Molino Grano Dorado SAC del Departamento de Lambayeque. Se realizó un diagnóstico de la situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cachay, Yoko Yasu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costes de producción
Normas
Arroz
Industria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo y de diseño no experimental, tiene como objetivo general analizar las capacidades de planta para determinar el costo de producción de acuerdo NIC 2 en el Molino Grano Dorado SAC del Departamento de Lambayeque. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del molino para lo cual se realizaron entrevistas al jefe de producción y al gerente general, encontrando deficiencias en la identificación de costos, además que desconocen el impacto que genera realizar un análisis de las capacidades sobre la rentabilidad y no cuentan con una planificación y control de producción. Mediante el análisis realizado se determinó que la empresa se encuentra produciendo 53 104 sacos de arroz en cáscara de 83 kg en promedio al año, es decir 30 sacos por hora, demostrando que la producción se encuentra a un nivel de utilización del 36.37% y en un 50% de eficiencia. Finalmente, al realizar la aplicación de la Norma, se determinó el costo de producción en base a la capacidad normal obteniéndose un costo de sub actividad de S/. 0.84, lo que significa que el molino por cada saco que deja de producir, está agregando este monto al costo, sin embargo, la normal aludida indica que el monto puede ser tomado como gastos operativos, lo cual influye en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).