Mejora de los procesos logísticos para reducir las devoluciones de despachos en la empresa Almacenera Huancar S.A.C

Descripción del Articulo

ALMACENERA HUANCAR S.A.C es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo en canal mayorista, la cual presenta pérdida de utilidades a causas de despachos devueltos. Estas devoluciones se dan principalmente a tres causas: despachos incompletos, causantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lalupu Purisaca, Carlos Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Gestión de stocks
Comercio al por mayor
Sistemas de información
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:ALMACENERA HUANCAR S.A.C es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo en canal mayorista, la cual presenta pérdida de utilidades a causas de despachos devueltos. Estas devoluciones se dan principalmente a tres causas: despachos incompletos, causantes del 35,34% de las devoluciones; fechas de vencimiento cercanas, las cuales generan el 14,43% de despachos rechazados y los pedidos mal registrados que generan un 15,84% de las devoluciones. En la presente investigación se plantearon tres objetivos específicos, en el primero, se diagnosticó la situación actual de la empresa, determinando las principales causas que generan las devoluciones, describiendo los procedimientos logísticos actuales y determinando la cantidad de pedidos devueltos. Como segundo objetivo, se propuso la mejora de los procesos logísticos, la implementación de un sistema de información, el contrato de nuevo personal como el jefe de compras y asistente de almacén, además de implementar un MOF. Finalmente, se realizó un análisis costo-beneficio de la propuesta. Con la propuesta de mejora, y recuperando el 47,25% de las devoluciones, se obtuvo un costo-beneficio de 2,34 soles, es decir que, por cada sol invertido, se obtiene una ganancia de S/ 1,34. Con un periodo de recuperación de 5 meses, 19 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).