Exportación Completada — 

Boca a boca electrónico y resiliencia de clientes hacia la información negativa de aerolíneas, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Bajo el contexto que vivimos y el impulso que se ha dado a la interacción de los clientes en los medios online, muchos rubros de negocios se han visto afectados. Un rubro importante que no se mantiene al margen es el del transporte aéreo, cuyas aerolíneas tratan de cuidar a sus clientes a pesar de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Martinez, Mirelia Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia del cliente
Sector aéreo
Redes sociales
customer resilience
Airline industry
Social media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Bajo el contexto que vivimos y el impulso que se ha dado a la interacción de los clientes en los medios online, muchos rubros de negocios se han visto afectados. Un rubro importante que no se mantiene al margen es el del transporte aéreo, cuyas aerolíneas tratan de cuidar a sus clientes a pesar de los mensajes negativos que reciben constantemente por estos medios. Por ello este estudio buscó como objetivo fundamental determinar la relación entre el entre el eWOM y la resiliencia de los clientes de Chiclayo hacia la información negativa en las aerolíneas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental y de nivel correlacional. Se requirió de 200 clientes de aerolíneas, provenientes de la provincia de Chiclayo y que cumplían con los requisitos propuestos. Se aplicó como instrumento dos cuestionarios adaptados que fueron unificados (Heninf Thurau et al., 2004) y (Eisingerich, 2011) de 21 preguntas en total. Para el procesamiento se usó el programa SPSS 25 y el Excel. Finalizando con resultados que mostraron la existencia de una relación significativamente buena entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).