Sustentación de caso: Aerolínea Emirates

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizará un análisis sobre Emirates Airlines, aerolínea de origen emiratounidense con más de 25 años de experiencia en transporte aéreo. Esta aerolínea, es reconocida por centrarse en la calidad del servicio otorgado, convirtiéndose en líder mundial en viajes y turismo. Em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barco Yriberry, Micaela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9311
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas aéreas
Estudio de mercado
Servicio al cliente
Airlines
Market research
Customer services
Emiratos Árabes Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizará un análisis sobre Emirates Airlines, aerolínea de origen emiratounidense con más de 25 años de experiencia en transporte aéreo. Esta aerolínea, es reconocida por centrarse en la calidad del servicio otorgado, convirtiéndose en líder mundial en viajes y turismo. Emirates Airlines fue fundada por los líderes de Dubai debido a reducciones en el servicio aéreo que experimentó en el país. En un inicio, la empresa tenía un enfoque regional para conectar mercados marginados, sin embargo, esto cambió al identificar las oportunidades de expansión que tenían al utilizar Dubai como su centro de operaciones. Hoy en día, Emirates es una historia de éxito a nivel global, debido a que, en menos de 25 años, la aerolínea logró convertirse en la más grande por la cantidad de pasajeros internacionales y en la tercera aerolínea más grande por capacidad. Actualmente, vuela a más de 155 destinos en 80 países de todo el mundo, con presencia en todos los continentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).