Sustentación de caso: Aerolínea Emirates
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se analizará el posible ingreso al mercado peruano de Emirates; posicionando a esta marca como una aerolínea que ofrece lujo y conectividad para todos; manteniendo así el perfil y estrategia comúnmente utilizado. Analizaré, además, de qué forma se podría trabajar en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9286 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Marketing social Líneas aéreas Strategies marketing Social marketing Airlines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se analizará el posible ingreso al mercado peruano de Emirates; posicionando a esta marca como una aerolínea que ofrece lujo y conectividad para todos; manteniendo así el perfil y estrategia comúnmente utilizado. Analizaré, además, de qué forma se podría trabajar en el marketing social para el ingreso de Emirates al Perú, tomando en consideración que la aerolínea ya se encuentra presente en los mercados de Chile, Brasil y Argentina (Emirates, 2019b). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).