Sustentación de caso: Aerolínea Emirates
Descripción del Articulo
Aerolíneas Emirates fue fundada en 1985 en Dubái, sin duda fue una historia de éxito global. En tan solo 25 años la aerolínea había crecido hasta convertirse en la tercera aerolínea más grande por capacidad y la más grande por cantidad de pasajeros internacionales. Emirates fue precursor de los merc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9291 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Líneas aéreas Investigación de mercados Mercados emergentes Airlines Marketing research Emerging markets Emiratos Árabes Unidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Aerolíneas Emirates fue fundada en 1985 en Dubái, sin duda fue una historia de éxito global. En tan solo 25 años la aerolínea había crecido hasta convertirse en la tercera aerolínea más grande por capacidad y la más grande por cantidad de pasajeros internacionales. Emirates fue precursor de los mercados emergentes, no muchas aerolíneas buscaban expandirse de dicha manera, pero la marca busco establecerse con un modelo de negocio único, donde la competencia no tenía acceso. Asimismo, Emirates buscaba generar un impacto único en los clientes que confiaban en la marca, generando una experiencia única con valor agregado durante los trayectos que brindaba de ciudad a ciudad. Poco a poco la aerolínea empezó a tener una aceptación muy grande en el mercado, al igual que, es reconocida al nivel mundial por la calidad, confort y comodidad que lo representa. Desde sus inicios tuvo soporte de su gobierno, quien le brindo las facilidades para crecer aceleradamente como lo ha logrado en estos años. En la actualidad Aerolíneas Emirate está ubicada como sexta entre las 10 mejores al nivel mundial. Sin embargo, no todo fue tan fácil, la marca tuvo que pasar por diversos temas políticos para crecer, al igual que busco desarrollar un modelo de negocio de mega centro, que solo le permitía realizarlo en específicos mercados. Logro posicionarse en los países BRICS y algunos de las Américas. El último éxito es la ruta de NY y Milán. Se realizará un análisis más detallado del caso Aerolíneas Emirates y su posible ingreso al mercado peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).