Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de añejamiento de arroz en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia Rioja, departamento San Martin, para la comercialización a nivel departamental, 2022
Descripción del Articulo
La tendencia por el consumo de arroz añejo, cada vez va en aumento, debido al cambio de alimentación en las personas, ya que prefieren comer un arroz mucho más suave, con mejor textura y sobre todo rendidor; por ello, esto representaría una oportunidad de inversión con uno de los alimentos más produ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6231 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arroz Comercialización Estudios de viabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tendencia por el consumo de arroz añejo, cada vez va en aumento, debido al cambio de alimentación en las personas, ya que prefieren comer un arroz mucho más suave, con mejor textura y sobre todo rendidor; por ello, esto representaría una oportunidad de inversión con uno de los alimentos más producidos en el Perú y con mayor contenido nutricional. Sin embargo, es importante tener conocimiento si este tipo de productos sería rentable a nivel departamental y a largo plazo a nivel nacional. La presente investigación tiene por objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de inversión para la instalación de una planta de añejamiento de arroz en el distrito de Nueva Cajamarca, Provincia Rioja, departamento San Martin, para la comercialización a nivel departamental, por ello se aplicó un enfoque de tipo proyectivo. De este modo, el estudio revela la viabilidad que tendría este tipo de inversión y ayudará a tener nuevos enfoques de inversión y crecimiento local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).