Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012
Descripción del Articulo
Se estableció como objetivo conocer y comprender las vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a la persona en agonía, hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2011. Es un estudio de enfoque cualitativo con abordaje de tipo fe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Relaciones enfermero-paciente Unidades de cuidados intensivos Enfermos terminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_912562caa766ea73244ff1d6709582e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/603 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Loayza Enríquez, Blanca KatiuskaRamos Kong, Blanca EstherChiclayoRamos Kong, Blanca Esther2016-11-17T21:28:07Z2016-11-17T21:28:07Z2012Ramos B. Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.RTU000227http://hdl.handle.net/20.500.12423/603Se estableció como objetivo conocer y comprender las vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a la persona en agonía, hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2011. Es un estudio de enfoque cualitativo con abordaje de tipo fenomenológico como filosofía que se interesa por el mundo vivido, con el fin de recopilar y comprender las experiencias tal como son vividas por las enfermeras. Los sujetos de investigación fueron 8 enfermeras, delimitadas por saturación. Se recolectó la información a través de una entrevista semiestructurada que tuvo como base una pregunta norteadora, identificada como unidad programada para orientar la develación del objeto en estudio. Los datos se analizaron a través del análisis fenomenológico con el análisis ideográfico y nomotético, los cuales dieron lugar a las siguientes proposiciones acertóricas: vivenciando sufrimiento al cuidar del paciente agónico, incomprensión del sufrimiento humano, impotencia frente a la muerte a pesar del imperativo tecnológico, Frente a la muerte: respeto a la persona en el trance del morir y la muerte. Estas proposiciones reflejan la esencia de la experiencia vivida por las enfermeras en esta unidad crítica que van desde la incomprensión hasta la aceptación del ciclo vital humano, viviendo la satisfacción de cuidar con dignidad hasta la muerte, imponiéndose al imperativo tecnológico.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:28:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf: 735699 bytes, checksum: 91593fed2aab38aa2e84179b05f09b86 (MD5) Previous issue date: 2012application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención de enfermeríaRelaciones enfermero-pacienteUnidades de cuidados intensivosEnfermos terminaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Enfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-2541-314917594163913017http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdfapplication/pdf735699http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/603/1/TM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf91593fed2aab38aa2e84179b05f09b86MD51TEXTTM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf.txtTM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf.txtExtracted texttext/plain112987http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/603/2/TM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf.txte8693e1bcb1e763d8016ad950bb538d1MD5220.500.12423/603oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6032021-03-30 14:48:27.73Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
title |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
spellingShingle |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 Ramos Kong, Blanca Esther Atención de enfermería Relaciones enfermero-paciente Unidades de cuidados intensivos Enfermos terminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
title_full |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
title_fullStr |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
title_full_unstemmed |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
title_sort |
Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Ramos Kong, Blanca Esther |
author |
Ramos Kong, Blanca Esther |
author_facet |
Ramos Kong, Blanca Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Enríquez, Blanca Katiuska |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Kong, Blanca Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención de enfermería Relaciones enfermero-paciente Unidades de cuidados intensivos Enfermos terminales |
topic |
Atención de enfermería Relaciones enfermero-paciente Unidades de cuidados intensivos Enfermos terminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Se estableció como objetivo conocer y comprender las vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a la persona en agonía, hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2011. Es un estudio de enfoque cualitativo con abordaje de tipo fenomenológico como filosofía que se interesa por el mundo vivido, con el fin de recopilar y comprender las experiencias tal como son vividas por las enfermeras. Los sujetos de investigación fueron 8 enfermeras, delimitadas por saturación. Se recolectó la información a través de una entrevista semiestructurada que tuvo como base una pregunta norteadora, identificada como unidad programada para orientar la develación del objeto en estudio. Los datos se analizaron a través del análisis fenomenológico con el análisis ideográfico y nomotético, los cuales dieron lugar a las siguientes proposiciones acertóricas: vivenciando sufrimiento al cuidar del paciente agónico, incomprensión del sufrimiento humano, impotencia frente a la muerte a pesar del imperativo tecnológico, Frente a la muerte: respeto a la persona en el trance del morir y la muerte. Estas proposiciones reflejan la esencia de la experiencia vivida por las enfermeras en esta unidad crítica que van desde la incomprensión hasta la aceptación del ciclo vital humano, viviendo la satisfacción de cuidar con dignidad hasta la muerte, imponiéndose al imperativo tecnológico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:28:07Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:28:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos B. Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000227 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/603 |
identifier_str_mv |
Ramos B. Vivencias de las enfermeras al brindar cuidados a una persona en agonía en una UCI estatal, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. RTU000227 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/603/1/TM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/603/2/TM_Ramos_Kong_BlancaEsther.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91593fed2aab38aa2e84179b05f09b86 e8693e1bcb1e763d8016ad950bb538d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739344646242304 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).