Percepción del familiar del paciente de la unidad de cuidados intensivos, sobre el cuidado que le brinda la enfermera, en un Hospital de MINSA – Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cualitativa descriptiva; titulada “Percepción del familiar del paciente de la unidad de cuidados intensivos, sobre el cuidado que le brinda la enfermera, en un hospital de MINSA – Chiclayo, 2016”. Basado en la Teoría de Jean Watson: Cuidado Humano mediante 10 factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Yanayaco, Jessika Maribel, Orellano Sánchez, Liria Ancelly
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de cuidados intensivos
Cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cualitativa descriptiva; titulada “Percepción del familiar del paciente de la unidad de cuidados intensivos, sobre el cuidado que le brinda la enfermera, en un hospital de MINSA – Chiclayo, 2016”. Basado en la Teoría de Jean Watson: Cuidado Humano mediante 10 factores caritas, ejecutado en el Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM), Chiclayo - Lambayeque, durante el mes de Diciembre del 2016; con el objetivo de describir cómo es la percepción del familiar del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos, sobre el Cuidado que le brinda la enfermera. La muestra estuvo conformada por 08 participantes que cumplieron criterios de inclusión y se recolectaron los datos usando la entrevista semi estructurada - estudio de caso hasta llegar a la saturación de la muestra. Se obtuvo 4 categorías I: “Percibiendo un cuidado humano por parte del profesional de enfermería”, dividiéndose en 3 subcategorías: 1.1 Percibiendo un trato empático en el profesional de enfermería. 1.2 Recibiendo apoyo, e inculcación de fe y esperanza por parte del profesional de Enfermería. 1.3 Destacando la importancia de mantener informados a los familiares. Categoría II. “Percibiendo limitaciones en el cuidado enfermero” se subdividió en 2 subcategorías. 2.1 Percibiendo indiferencia frente al dolor y sufrimiento. 2.2 Experimentando desconfianza frente al cuidado que brinda el profesional de enfermería. Categoría III. “Percibiendo diferencias en la forma de cuidar entre los profesionales de enfermería”. Categoría IV. “El entorno físico como limitante del cuidado al familiar” se concluyó que: Los familiares perciben un cuidado humano por parte del profesional de enfermería a través del trato empático, muestras de fe y esperanza e información brindada, así mismo perciben diferencias, limitaciones, desconfianza en el cuidado enfermero entre los profesionales y muestras de indiferencias frente al dolor y sufrimiento, las cuales se muestran por múltiples factores ya sea por carga laboral aumentada, horarios restringidas y entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).