El trato humano de las enfermeras hacia los pacientes adultos lúcidos de la unidad de cuidados intensivos en un hospital del MINSA- Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación cualitativa con enfoque de Estudio de Caso, tuvo como interrogante: ¿Cómo es el trato humano de enfermeras hacia los pacientes adultos lúcidos de UCI de un Hospital del MINSA Chiclayo 2017? El objetivo que guio la investigación fue: Analizar y comprender el trato humano de las enf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trato humano Cuidado enfermero Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación cualitativa con enfoque de Estudio de Caso, tuvo como interrogante: ¿Cómo es el trato humano de enfermeras hacia los pacientes adultos lúcidos de UCI de un Hospital del MINSA Chiclayo 2017? El objetivo que guio la investigación fue: Analizar y comprender el trato humano de las enfermeras hacia los pacientes adultos lúcidos de UCI de un Hospital del MINSA. Esta investigación tuvo un soporte teórico amplio sobre el cuidado enfermero y el trato humano en estas unidades críticas. La población lo constituyeron las enfermeras y pacientes de un Hospital MINSA en estudio, la muestra fue tomada por saturación. Los datos fueron recolectados mediante la entrevista abierta a profundidad, considerando principios éticos en todo momento; obteniéndose las categorías: RELACION DE AYUDA EN PACIENTES EN UCI a través de la Comunicación permanente, Estableciendo la empatía en UCI y El cuidado Integral y Dinámico así mismo la categoría FORTALECIENDO EL TRATO HUMANO EN UCI brindando el cuidado afectivo y la participación de la familia en el cuidado al paciente de UCI. Finalmente, se considera que el cuidado de la enfermera a pacientes adultos lúcidos de cuidados intensivos se inicia con la relación de ayuda mediante la comunicación permanente a sus pacientes, explica y comunica los procedimientos e incluyen la comunicación no verbal; asimismo, queda evidente que establecen la empatía con el paciente a su cuidado considerando la pandimensionalidad e incluyen a la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).