Importancia de la creación de fan pages para la promoción de emprendimientos

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos han permitido que diferentes sectores, de trabajo, precipiten su transición a la era digital. En la actualidad, a las personas se les facilita usar las herramientas de las redes sociales, como las fan pages, en Facebook, para interactuar con los usuarios a través de comentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Congolini Marcelo, Jimena Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Marketing en Internet
Posicionamiento (Publicidad)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos han permitido que diferentes sectores, de trabajo, precipiten su transición a la era digital. En la actualidad, a las personas se les facilita usar las herramientas de las redes sociales, como las fan pages, en Facebook, para interactuar con los usuarios a través de comentarios, fotografías, videos, promociones, publicaciones, transmisiones en vivo, etc. Pero, ¿cuál es la importancia de la creación de fan pages para la promoción de emprendimientos? A través de la presente investigación, se pretende identificar las características de la fan page, explicar las ventajas de impulsar un emprendimiento en una fan page y demostrar la relación emprendimiento – fan page, con el fin de responder a la interrogante planteada. Además, al abordar una temática actual, contribuirá con la difusión de nueva información e incluso permitirá la realización de novedosas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).