Características del proceso de decisión de compra, en los clientes de una fan page de joyas de acero, Lima 2020
Descripción del Articulo
El proceso de decisión de compra es percibido por muchos como la compra directa de un producto para luego pagar por ello, sin embargo, surgen etapas por las cuales se requieren de estudios en el comportamiento del cliente atravesando este tipo de proceso. Con el propósito de profundizar este tema, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Comportamiento del consumidor Técnicas de ventas Publicidad Decisión de compra Marketing en internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El proceso de decisión de compra es percibido por muchos como la compra directa de un producto para luego pagar por ello, sin embargo, surgen etapas por las cuales se requieren de estudios en el comportamiento del cliente atravesando este tipo de proceso. Con el propósito de profundizar este tema, se plantea el objetivo de reconocer las características de las etapas del proceso de decisión de compra, en los clientes de un negocio digital de joyas de acero, Lima 2020. La muestra fue compuesta por 66 clientes de 25 a 30 años de una joyería. Se realizó un análisis descriptivo con enfoque cualitativo utilizando un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas validado por expertos y con la confiabilidad del software SPSS para cumplir con los objetivos formulados. Los resultados mostraron que existen características en las etapas de decisión de compra, pero que mayormente en las 3 primeras etapas están más presentes que las 2 últimas etapas que cuentan con un porcentaje promedio. Se concluye que se reconocen características orientadas a los estímulos, fuentes de información, criterios de evaluación, expectativas de los demás, factores inesperados y motivos de satisfacción o insatisfacción de compra realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).