Taller “Manitos creativas” para fortalecer la coordinación motora fina en niños de cuatro años en una institución educativa
Descripción del Articulo
La motricidad fina en la edad preescolar, sigue siendo un tema de mayor relevancia en el ámbito educativo, en beneficio del desarrollo de los primeros años de vida de los niños a lo largo de su vida para su correcto crecimiento. Por ello, se ha visto conveniente desarrollar la presente investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3173 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Motricidad Educación Inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La motricidad fina en la edad preescolar, sigue siendo un tema de mayor relevancia en el ámbito educativo, en beneficio del desarrollo de los primeros años de vida de los niños a lo largo de su vida para su correcto crecimiento. Por ello, se ha visto conveniente desarrollar la presente investigación con el objetivo de demostrar que el “taller manitos creativos” fortalecerá la coordinación motora fina en los niños de cuatro años. Se utilizó el diseño cuasiexperimental, con pre y post prueba, a una muestra conformada por 27 estudiantes que fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Tras la problemática encontrada la investigación logró su máximo propósito, lo cual conllevó a elaborar un taller denominado “manitos creativas”, donde los niños y las niñas fortalecerán su coordinación motora fina a través de actividades grafico plásticas. Siendo los resultados esperados; la aplicación del taller, fortaleció la coordinación motora fina en sus respectivas dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).