Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es proponer una mejora en el proceso de atención al cliente en el área de admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con el fin de mitigar las pérdidas económicas relacionadas con la deserción estudiantil. En el entorno actual, es crucial que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Fajardo, Alan Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7799
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad, atención al cliente, educación superior
Sistemas de información, CRM, satisfacción del cliente
Perú, instituciones educativas, mejora continua
Quality management, customer service, higher education
Information systems, CRM
Peru, educational institutions, continuous improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USAT_8df926c3c632306a12ef3d1a7b70e061
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7799
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
title Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
Paredes Fajardo, Alan Israel
Gestión de la calidad, atención al cliente, educación superior
Sistemas de información, CRM, satisfacción del cliente
Perú, instituciones educativas, mejora continua
Quality management, customer service, higher education
Information systems, CRM
Peru, educational institutions, continuous improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
title_full Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
title_sort Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Fajardo, Alan Israel
author Paredes Fajardo, Alan Israel
author_facet Paredes Fajardo, Alan Israel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cama Pelaez, Cesar Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Fajardo, Alan Israel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad, atención al cliente, educación superior
Sistemas de información, CRM, satisfacción del cliente
Perú, instituciones educativas, mejora continua
Quality management, customer service, higher education
Information systems, CRM
Peru, educational institutions, continuous improvement
topic Gestión de la calidad, atención al cliente, educación superior
Sistemas de información, CRM, satisfacción del cliente
Perú, instituciones educativas, mejora continua
Quality management, customer service, higher education
Information systems, CRM
Peru, educational institutions, continuous improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de esta investigación es proponer una mejora en el proceso de atención al cliente en el área de admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con el fin de mitigar las pérdidas económicas relacionadas con la deserción estudiantil. En el entorno actual, es crucial que las organizaciones se enfoquen en ofrecer un servicio de atención al cliente sobresaliente para diferenciarse. Dado el constante avance en la oferta de servicios y la creciente demanda de innovación, es imprescindible garantizar la satisfacción de los clientes, especialmente en instituciones educativas como las universidades, donde la calidad de la educación desempeña un rol central. Si todos los integrantes de una organización reconocieran que la calidad es un proceso que asegura la permanencia en el mercado y favorece el incremento de las ganancias, esto podría convertirse en una norma dentro de la cultura organizacional. Esto implica establecer un vínculo con los clientes, comprendiendo sus aspiraciones profesionales, situación económica, necesidades y preferencias. Un aspecto crucial es recoger su retroalimentación para implementar mejoras continuas. Cada año, el área de admisión sufre pérdidas debido a la deserción de clientes, lo que refleja un nivel de insatisfacción con el servicio recibido. La propuesta de este proyecto es apoyar a la institución en la adopción de un plan de mejora de procesos, mediante el uso de un sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) especializado, junto con una estructura diseñada para supervisar los indicadores de calidad en la atención. El objetivo de este plan es mejorar la calidad del servicio ofrecido, favoreciendo una mayor aceptación por parte de los clientes y fomentando su fidelidad hacia la institución, mientras se aumenta la rentabilidad y se reducen los costos asociados al seguimiento. En una fase inicial, se realizó un análisis detallado del proceso actual de atención al cliente en la institución, revelando la existencia de dos indicadores críticos. Primero, se observó que los tiempos de atención a los clientes son considerablemente elevados. En segundo lugar, se identificaron errores recurrentes en el registro de datos de los clientes, los cuales no son validados de manera adecuada. A través de un diagrama de Ishikawa, se llevó a cabo un estudio exhaustivo para determinar las causas subyacentes que contribuían a los elevados tiempos de atención en el proceso de admisión. Como resultado de esta investigación, se identificaron varias causas raíz que originaban este problema. Las principales causas detectadas incluyen la falta de automatización en los procesos mediante el uso de herramientas tecnológicas especializadas, la atención tardía a los clientes, un proceso de atención complejo y prolongado, la insuficiente capacitación del personal involucrado en el proceso de admisión y la escasez de personal para gestionar las altas demandas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-28T16:16:33Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-10-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv A. I. Paredes Fajardo, "Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción," tesis de maestría, Escuela de Posgrado, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible:
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU007464
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/7799
identifier_str_mv A. I. Paredes Fajardo, "Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción," tesis de maestría, Escuela de Posgrado, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible:
RTU007464
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/7799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/1/TL_ParedesFajardoAlan.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/4/RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/5/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/6/TL_ParedesFajardoAlan.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/7/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/9/RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da2b2e92e3f4b83d0ef9ce2960570c2
afde87756a4d1dc67884fb755a412d96
b727a8a4149a80f53926a6eea48e222a
7ed85364b9021083860ef6decd368f9d
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
d46a21ed8098f0a997d886741474a54b
468bac9db44e492bfd5455863cef7a9f
97a6bd5a00da93ff07c76924b0af2754
d48110a8bac3a61da73af50761bc9ac1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1815439937335459840
spelling Cama Pelaez, Cesar UlisesParedes Fajardo, Alan IsraelChiclayoParedes Fajardo, Alan Israel2024-10-28T16:16:33Z20222026-10-28A. I. Paredes Fajardo, "Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por deserción," tesis de maestría, Escuela de Posgrado, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible:RTU007464http://hdl.handle.net/20.500.12423/7799El objetivo de esta investigación es proponer una mejora en el proceso de atención al cliente en el área de admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con el fin de mitigar las pérdidas económicas relacionadas con la deserción estudiantil. En el entorno actual, es crucial que las organizaciones se enfoquen en ofrecer un servicio de atención al cliente sobresaliente para diferenciarse. Dado el constante avance en la oferta de servicios y la creciente demanda de innovación, es imprescindible garantizar la satisfacción de los clientes, especialmente en instituciones educativas como las universidades, donde la calidad de la educación desempeña un rol central. Si todos los integrantes de una organización reconocieran que la calidad es un proceso que asegura la permanencia en el mercado y favorece el incremento de las ganancias, esto podría convertirse en una norma dentro de la cultura organizacional. Esto implica establecer un vínculo con los clientes, comprendiendo sus aspiraciones profesionales, situación económica, necesidades y preferencias. Un aspecto crucial es recoger su retroalimentación para implementar mejoras continuas. Cada año, el área de admisión sufre pérdidas debido a la deserción de clientes, lo que refleja un nivel de insatisfacción con el servicio recibido. La propuesta de este proyecto es apoyar a la institución en la adopción de un plan de mejora de procesos, mediante el uso de un sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) especializado, junto con una estructura diseñada para supervisar los indicadores de calidad en la atención. El objetivo de este plan es mejorar la calidad del servicio ofrecido, favoreciendo una mayor aceptación por parte de los clientes y fomentando su fidelidad hacia la institución, mientras se aumenta la rentabilidad y se reducen los costos asociados al seguimiento. En una fase inicial, se realizó un análisis detallado del proceso actual de atención al cliente en la institución, revelando la existencia de dos indicadores críticos. Primero, se observó que los tiempos de atención a los clientes son considerablemente elevados. En segundo lugar, se identificaron errores recurrentes en el registro de datos de los clientes, los cuales no son validados de manera adecuada. A través de un diagrama de Ishikawa, se llevó a cabo un estudio exhaustivo para determinar las causas subyacentes que contribuían a los elevados tiempos de atención en el proceso de admisión. Como resultado de esta investigación, se identificaron varias causas raíz que originaban este problema. Las principales causas detectadas incluyen la falta de automatización en los procesos mediante el uso de herramientas tecnológicas especializadas, la atención tardía a los clientes, un proceso de atención complejo y prolongado, la insuficiente capacitación del personal involucrado en el proceso de admisión y la escasez de personal para gestionar las altas demandas.This research aims to present a proposal for improving the customer service process in the admissions area of the Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, seeking to reduce economic losses due to dropout. In the current context, it is essential for every organization to focus on providing exceptional customer service to establish a distinctive identity. Given the ongoing evolution in service delivery and the need for innovation, ensuring customer satisfaction is vital, especially in an educational institution like a university, where educational quality is a fundamental aspect. If all members of an organization recognized that quality is a process that ensures market permanence and promotes increased profits, this could become a norm within the organizational culture. This involves establishing a connection with customers, understanding their professional aspirations, economic situation, needs, and preferences. A crucial aspect is to gather their feedback to implement continuous improvements. Annually, the admissions area faces losses due to customer dropout, which translates into levels of dissatisfaction with the service received. The proposed project aims to assist the institution in implementing a process improvement plan using a specialized CRM system and a structure that allows for monitoring quality indicators in customer service. This plan seeks to elevate the level of service provided, fostering better acceptance from customers, and promoting their loyalty to the institution, while also increasing profitability and reducing follow-up costs. In an initial phase, a detailed analysis of the current customer service process at the institution was conducted, revealing the existence of two critical indicators. First, it was observed that the customer service response times are significantly high. Second, frequent errors in customer data registration were identified, which are not adequately validated. Using an Ishikawa diagram, a thorough study was conducted to determine the underlying causes contributing to the high response times in the admissions process. As a result of this investigation, several root causes were identified as contributing to this problem. The main causes detected include a lack of process automation through specialized technological tools, delayed customer service, a cumbersome and prolonged service process, insufficient training of staff involved in the admissions process, and a shortage of personnel to manage high demands.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-10-28T16:14:07Z No. of bitstreams: 4 TL_ParedesFajardoAlan.pdf: 4554968 bytes, checksum: 5da2b2e92e3f4b83d0ef9ce2960570c2 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 13103334 bytes, checksum: afde87756a4d1dc67884fb755a412d96 (MD5) Autorización.pdf: 262209 bytes, checksum: b727a8a4149a80f53926a6eea48e222a (MD5) RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf: 372233 bytes, checksum: 7ed85364b9021083860ef6decd368f9d (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-10-28T16:16:33Z (GMT) No. of bitstreams: 4 TL_ParedesFajardoAlan.pdf: 4554968 bytes, checksum: 5da2b2e92e3f4b83d0ef9ce2960570c2 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 13103334 bytes, checksum: afde87756a4d1dc67884fb755a412d96 (MD5) Autorización.pdf: 262209 bytes, checksum: b727a8a4149a80f53926a6eea48e222a (MD5) RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf: 372233 bytes, checksum: 7ed85364b9021083860ef6decd368f9d (MD5)Made available in DSpace on 2024-10-28T16:16:33Z (GMT). No. of bitstreams: 4 TL_ParedesFajardoAlan.pdf: 4554968 bytes, checksum: 5da2b2e92e3f4b83d0ef9ce2960570c2 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 13103334 bytes, checksum: afde87756a4d1dc67884fb755a412d96 (MD5) Autorización.pdf: 262209 bytes, checksum: b727a8a4149a80f53926a6eea48e222a (MD5) RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf: 372233 bytes, checksum: 7ed85364b9021083860ef6decd368f9d (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de la calidad, atención al cliente, educación superiorSistemas de información, CRM, satisfacción del clientePerú, instituciones educativas, mejora continuaQuality management, customer service, higher educationInformation systems, CRMPeru, educational institutions, continuous improvementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso de servicio de atención al cliente de pregrado en la Dirección de Admisión de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo a través de un sistema CRM para disminuir las pérdidas económicas por desercióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones y LogísticaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones y Logística16681043https://orcid.org/0000-0002-7530-734443071464419647Vásquez Gervasi, Oscar KellySánchez Pérez, JoselitoCama Pelaez, Cesar Uliseshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarial e innovaciónORIGINALTL_ParedesFajardoAlan.pdfTL_ParedesFajardoAlan.pdfapplication/pdf4554968http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/1/TL_ParedesFajardoAlan.pdf5da2b2e92e3f4b83d0ef9ce2960570c2MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13103334http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/2/Reporte%20de%20turnitin.pdfafde87756a4d1dc67884fb755a412d96MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf262209http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfb727a8a4149a80f53926a6eea48e222aMD53RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdfRESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdfapplication/pdf372233http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/4/RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf7ed85364b9021083860ef6decd368f9dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/5/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD55TEXTTL_ParedesFajardoAlan.pdf.txtTL_ParedesFajardoAlan.pdf.txtExtracted texttext/plain259293http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/6/TL_ParedesFajardoAlan.pdf.txtd46a21ed8098f0a997d886741474a54bMD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8733http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/7/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt468bac9db44e492bfd5455863cef7a9fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5288http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt97a6bd5a00da93ff07c76924b0af2754MD58RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf.txtRESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf.txtExtracted texttext/plain21056http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7799/9/RESUMEN_ParedesFajardoAlan.pdf.txtd48110a8bac3a61da73af50761bc9ac1MD5920.500.12423/7799oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/77992024-10-29 01:47:23.219Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).