Metodología CRM y su efecto en la relación con los clientes en el colegio Alfonso Ugarte de Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

La investigación titulada: METODOLOGÍA CRM Y SU EFECTO EN LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES EN EL COLEGIO ALFONSO UGARTE DE CERRO DE PASCO se presenta con el fin de dar una visión de la importancia de la relación del colegio con sus clientes, así como, contemplar los beneficios que tendría la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rivera, Yuri Remy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología CRM
Relación
Clientes
Descripción
Sumario:La investigación titulada: METODOLOGÍA CRM Y SU EFECTO EN LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES EN EL COLEGIO ALFONSO UGARTE DE CERRO DE PASCO se presenta con el fin de dar una visión de la importancia de la relación del colegio con sus clientes, así como, contemplar los beneficios que tendría la implementación de una metodología de CRM (Customer Relationship Management) en una institución educativa. Para el presente estudio, el cliente de la organización son los alumnos, y los padres de familia, por lo tanto la implementación de una Metodología de CRM implica una focalización en las necesidades de los alumnos y padres de familia en el nivel educacional. Bajo estos términos, la fidelización del cliente cobra un significativo papel en la estrategia de la institución, ocupando el lugar preferente que la adquisición de nuevos alumnos brindando servicios educativos de acorde a sus necesidades y deseos. Con los lineamientos del pensamiento sistémico, se presenta una metodología de CRM para el Colegio Particular Alfonso Ugarte de Cerro de Pasco con su respectiva implementación tanto a nivel estratégico y táctico, utilizando preferentemente herramientas libres; dándose así, la posibilidad de promover la innovación y desarrollo tecnológico con la expansión de sus tradicionales metodologías de administración y enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).