Variaciones anatómicas de senos maxilares evaluadas mediante tomografía computarizada de haz cónico en un centro de formación odontológica Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar las variaciones anatómicas de los senos maxilares mediante tomografía computarizada de haz cónico, así también como evaluar si existe alguna relación entre variaciones anatómica según el lado del seno maxilar, y según el sexo del paciente. Este estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Castañeda, Wilmer Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Maxilares
Tomografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar las variaciones anatómicas de los senos maxilares mediante tomografía computarizada de haz cónico, así también como evaluar si existe alguna relación entre variaciones anatómica según el lado del seno maxilar, y según el sexo del paciente. Este estudio estuvo conformado por 107 imágenes tomográficas del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, conformado por 45 imágenes tomográficas del sexo masculino y 62 del sexo femenino, para un total de 214 senos maxilares en las cuales se evaluaron las siguientes variaciones anatómicas: neumatización, septo antral, hipoplasia, exostosis. Los resultados mostraron que se encontró un total de 64 senos maxilares con neumatización (23,8%), 51 senos maxilares con presencia de septo antral (23,8%), 4 senos maxilares con hipoplasia (1,9%) y por último solo 1 seno maxilar con exostosis (0,5%). Además, en este estudio se encontró que no existe una relación estadísticamente significativa entre la frecuencia de variaciones anatómicas y el lado del seno maxilar, así como, sexo del paciente. Concluyendo así que la variación anatómica de los senos maxilares más frecuente es la neumatización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).