Dimorfismo sexual y morfometría de los senos maxilares en pacientes de 20 a 70 años analizados en tomografías computarizadas de haz cónico
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar el dimorfismo sexual y la morfometría de los senos maxilares en pacientes de 20 a 70 años analizados en tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC). Método: el estudio fue observacional, transversal, comparativo, retrospectivo y cuantitativo, en el que se evaluó el ancho, longi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Dimorfismo sexual Senos maxilares Tomografía computarizada de haz cónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: evaluar el dimorfismo sexual y la morfometría de los senos maxilares en pacientes de 20 a 70 años analizados en tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC). Método: el estudio fue observacional, transversal, comparativo, retrospectivo y cuantitativo, en el que se evaluó el ancho, longitud y altura de los senos maxilares en 80 tomografías. Resultados: se encontró que el promedio del ancho y la altura del seno maxilar (SM) en el lado derecho fue menor que el izquierdo; el promedio de la longitud del SM en el lado derecho fue ligeramente mayor que el izquierdo. También se encontró diferencias estadísticamente significativas en la altura del SM del lado derecho (p=0.003) e izquierdo (p=0.044) según sexo. Se encontró una mayor altura del SM derecho e izquierdo en los grupos de 30-39 y 40-49 años, y en el de 60-70 años se encontró menores dimensiones de la altura del SM derecho e izquierdo. Al analizar la altura del SM derecho se encontró diferencias estadísticamente significativas según sexo en la dentición completa (p=0.033) e incompleta (p=0.043). Los valores de predicción de la altura del SM derecho fueron de 65% en el sexo masculino y 70% en el sexo femenino (p=0.002). Conclusión: la morfometría de los senos maxilares analizados en TCHC puede ser un método de predicción del dimorfismo sexual, siendo la altura del SM una de las dimensiones más relevantes. Además, el mejor valor de predicción lo obtuvo la altura del SM del lado derecho en el sexo femenino y masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).