Teatro de títeres para promover hábitos de lectura de obras literarias en estudiantes de cuarto grado de primaria

Descripción del Articulo

El estudio tendrá como propósito diseñar talleres de teatro de títeres para promover hábitos de lectura de obras literarias en estudiantes de cuarto grado de primaria. Se utilizará el diseño cuasi- experimental, en base al enfoque cuantitativo del método experimental. Se trabajará con la población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ducep Asanza, Norith Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Teatro
Títeres
Escolares
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tendrá como propósito diseñar talleres de teatro de títeres para promover hábitos de lectura de obras literarias en estudiantes de cuarto grado de primaria. Se utilizará el diseño cuasi- experimental, en base al enfoque cuantitativo del método experimental. Se trabajará con la población del cuarto grado, donde la sección A representará al grupo experimental y la sección B fungirá como grupo de control. Como resultado, se tendrá que tras identificar que, en efecto los sujetos del estudio presentan dificultades para la comprensión de textos literarios y los niveles de motivación e iniciativa para la lectura, son escasos, se logrará diseñar de un conjunto de talleres caracterizados por predominar el aspecto artístico, con el desempeño de un papel, a través del títere, haciendo de esto un recurso eficaz para acercar a los niños a la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).