Propuesta de mejora en el proceso productivo de una empresa de hilados para incrementar la producción
Descripción del Articulo
La industria textil es de las más importantes a nivel nacional, es por ello que las empresas pertenecientes a este sector están en constante competencia ya que el mercado es muy ajustado. Dicho esto la presente investigación tuvo como finalidad incremental la producción de una empresa de hilados par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5623 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria textil Productividad Control de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La industria textil es de las más importantes a nivel nacional, es por ello que las empresas pertenecientes a este sector están en constante competencia ya que el mercado es muy ajustado. Dicho esto la presente investigación tuvo como finalidad incremental la producción de una empresa de hilados para así cumplir con la demanda pronosticada y no generar demanda insatisfecha. Para ello se realizó el diagnóstico de la empresa utilizando el análisis de datos, y la revisión de información histórica, llegando a determinar que la empresa presenta actualmente una producción muy baja, con la cual no se llega a cumplir con la demanda pronosticada. Se realizaron dos propuestas de mejora, las cuales fueron analizadas y posteriormente evaluados económicamente, la propuesta seleccionada consiste en implementar una maquina preparadora en la etapa inicial del proceso, esta mejora fue simulada mediante el software ProModel dándonos como resultado una producción de 1 506 kg/día la cual excede en un 4.35% a la demanda del siguiente año, y esta nos permite llevar a 0 la demanda insatisfecha. Finalmente se concluye que el proyecto recupera la inversión (S/ 23 500) dentro del primer mes luego de haber ejecutado la mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).