Propuesta de mejora del proceso productivo de la empresa Confecciones Eka S.A.C. para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en proponer una mejora del proceso productivo de la empresa “Confecciones EKA S.A.C’’, la cual es una micro-empresa perteneciente al sector textil dedicada especialmente a la confección de blusas para damas, para incrementar su productividad. Esta empresa presenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Alcantara, Maria de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Industria textil
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en proponer una mejora del proceso productivo de la empresa “Confecciones EKA S.A.C’’, la cual es una micro-empresa perteneciente al sector textil dedicada especialmente a la confección de blusas para damas, para incrementar su productividad. Esta empresa presenta ciertos problemas en su proceso productivo como la devolución de blusas, desperdicio de materia prima, distribución de planta inadecuada, personal no capacitado y ambiente de trabajo desordenado. Para el desarrollo de la investigación se diagnosticó el proceso productivo actual de la empresa, para después proponer mejoras del proceso productivo y finalmente se realizó un análisis costo – beneficio de la propuesta de mejora. Las herramientas aplicadas tales como estudio de tiempo, métodos de trabajo, y planeación sistemática de la distribución, indican un incremento del 5% la productividad de materia prima y un aumento significativo de la productividad de mano de obra en un 32%. Finalmente, mediante el análisis costo-beneficio se determinó que la propuesta planteada es rentable con una tasa interna de retorno del 8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).