Uso de cáscara de arroz y de huevo en producción de concreto y estabilización de suelos para pavimentos rígidos - Lambayeque
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio fue producir concreto y estabilizar el suelo mediante el uso de la cáscara de arroz y de huevo, la cual mejore las propiedades físico – mecánicas de las mismas para pavimentos rígidos de baja transitabilidad. Para ello se elaboraron probetas de concreto convencional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción sostenibles, residuos orgánicos, pavimentos Economía circular, innovación tecnológica, desarrollo sostenible Perú, construcción, infraestructura Sustainable construction materials, organic waste, pavements Circular economy, technological innovation, sustainable development Peru, construction, infrastructure http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La finalidad del presente estudio fue producir concreto y estabilizar el suelo mediante el uso de la cáscara de arroz y de huevo, la cual mejore las propiedades físico – mecánicas de las mismas para pavimentos rígidos de baja transitabilidad. Para ello se elaboraron probetas de concreto convencional como modificado bajo tres adiciones combinadas: 1era: (75% PCH + 25% CCA), 2da: (50% PCH + 50% CCA) y 3era: (25% PCH + 75% CCA) para un f’c = 280 kg/cm2. Las resistencias a la compresión de dichas probetas modificadas respecto a la convencional fueron de 375.33 kg/cm2 para la primera adición, 349.40 kg/cm2 para la segunda y para la tercera de 346.51 kg/cm2. En cuanto a la estabilización de suelos se tomaron muestras convencionales y modificadas bajo las mismas adiciones anteriormente descritas. Se sabe bien que si la capacidad de soporte de un suelo (CBR) es mayor a 6%, el suelo no necesita una estabilización o mejoramiento, y de acuerdo a lo determinado, el CBR promedio convencional fue de 7.38%, mientras que la primera adición de 6.48%, 6.31% para la segunda y 7.36% para la tercera adición. A pesar que el suelo de la calle El Vaticano S/N del Sector Las Brisas no necesita estabilización, se consideró dicho proceso permitiendo dar una respuesta técnica - económica en cuanto a la rentabilidad del concreto y estabilización de suelos con cáscara de arroz y de huevo para pavimentos rígidos de bajo tránsito., siendo la primera adición con mejor respuesta estructural respecto a una convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).