Influencia del polvo de caucho y plástico reciclado en la mejora de las propiedades físicas – mecánicas de la mezcla de asfalto
Descripción del Articulo
La importancia de la presente investigación fue obtener porcentajes óptimos de polvo de caucho y plástico reciclado de manera que influya positivamente en las propiedades físicas-mecánicas de las mezclas de asfalto. El objetivo principal tuvo como finalidad determinar la influencia de las adiciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7738 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales reciclados, asfalto, sostenibilidad Propiedades mecánicas, pavimentos, infraestructura: Economía circular, construcción sostenible, medio ambiente Recycled materials, asphalt, sustainability Mechanical properties, pavements, infrastructure Circular economy, sustainable construction, environment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La importancia de la presente investigación fue obtener porcentajes óptimos de polvo de caucho y plástico reciclado de manera que influya positivamente en las propiedades físicas-mecánicas de las mezclas de asfalto. El objetivo principal tuvo como finalidad determinar la influencia de las adiciones incorporadas del polvo de caucho y plástico reciclado (PET) en la mejora de las características físicas – mecánicas de las mezclas asfálticas para tráfico ligero, mediano y pesado. La metodología fue experimental ya que se ha trabajado con estímulos que son el caucho y el PET, para lo cual se determinó el porcentaje de contenido óptimo de asfalto en la muestra patrón para ser incorporado a las mezclas modificadas para tráfico ligero, mediano y pesado con la adición de polvo de caucho y plástico PET. El contenido óptimo de asfalto para tráfico ligero, mediano y pesado fue de 5.4%, existiendo una ligera variación de 0.1% entre sí para las mezclas modificadas. Se realizó los especímenes de mezclas modificadas con 1%, 2%, 3% y 4% de polvo de caucho y con 1%, 2%, 3% y 4% de plástico reciclado. Por tanto, se llegó a la conclusión de que, en cuanto a las muestras patrón de asfalto convencional, tenemos que la mayor estabilidad se consigue en el diseño de tráfico mediano con 1691 kg y 1774.27 kg para la modificada. A su vez, se obtuvo una relación de estabilidad – flujo en mejores condiciones para el tráfico pesado siendo este de 1512.73 kg/cm y 1842.22 kg/cm para la modificada. Con la investigación se consiguió incorporar agregados reciclados a la muestra convencional para mejorar e incrementar las propiedades físicas y mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).