De la heterotopía urbana a la atemporalidad : ex infraestructura carcelaria en el sector 6 de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Con esta investigación se pretende valorar y dar una de las múltiples soluciones para la conservación del patrimonio, la cual es la reutilización de los espacios, en este caso en particular que es una infraestructura carcelaria, a la cual se le realizó un análisis de estado actual, encontrando daños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabada Silva, Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Establecimientos penitenciarios
Valoración
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Con esta investigación se pretende valorar y dar una de las múltiples soluciones para la conservación del patrimonio, la cual es la reutilización de los espacios, en este caso en particular que es una infraestructura carcelaria, a la cual se le realizó un análisis de estado actual, encontrando daños graves en la cobertura de varios ambientes y características materiales que son parte de su historia y evolución para su posterior valoración mediante la Matriz de Nara, así como en esta cárcel se encuentran modelos análogos los cuales son referenciados para comprobar que estas decisiones tienen resultados positivos para los diferentes sectores en donde se ubican. Finalmente, la propuesta que se expone mediante 4 estrategias bases fomenta tanto la integración, rehabilitación, contemporaneidad y flexibilidad espacial, características que uso para realizar un centro de recreacional y cultural en el sector 6 de la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).