Propuesta para acceder a información bancaria de manera eficiente mediante un procedimiento utilizado por la administración tributaria en el ejercicio de la facultad de fiscalización

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto analizar la información protegida por el secreto bancario desde una perspectiva tributaria-constitucional. En este contexto, el primer capítulo se desarrolla con interés de dar a conocer el secreto bancario; así como su contenido, fundamento y regulación pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Nuñez, Yennyfer Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1923
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración tributaria
Información
Bancos
Derecho fiscal
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto analizar la información protegida por el secreto bancario desde una perspectiva tributaria-constitucional. En este contexto, el primer capítulo se desarrolla con interés de dar a conocer el secreto bancario; así como su contenido, fundamento y regulación peruana y chilena. El segundo capítulo, desarrolla la importancia del deber de contribuir y el principio de solidaridad para el sostenimiento de los gastos públicos. Asimismo, se examina la facultad de fiscalización de la Administración tributaria para acceder a información bancaria protegida por el secreto bancario. El último capítulo, analiza el bien jurídico de la información protegida por el secreto bancario, también se menciona la importancia de los organismos tributarios por obtener información transparente, y finalmente se desliza la propuesta normativa para acceder a información bancario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).