¿Por qué se regula la actividad bancaria?

Descripción del Articulo

Los bancos(1) son un sector de la economía que se encuentra regulado y supervisado en casi todos los países del mundo. Los distintos ordenamientos jurídicos dedican extensas disposiciones a fin de garantizar que estas empresas sean seguras y sólidas. Asimismo, en todos los países existen agencias gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiloba Morante, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/552649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/552649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos
Economía
Descripción
Sumario:Los bancos(1) son un sector de la economía que se encuentra regulado y supervisado en casi todos los países del mundo. Los distintos ordenamientos jurídicos dedican extensas disposiciones a fin de garantizar que estas empresas sean seguras y sólidas. Asimismo, en todos los países existen agencias gubernamentales destinadas a supervisar el cumplimiento de estas disposiciones. Sin embargo, ¿por qué es ello así? ¿Qué hace diferente a los bancos de las otras empresas que operan en el mercado que lleva a que los estados los regulen y supervisen? En el presente artículo se expondrán las respuestas a esta pregunta tanto desde una perspectiva jurídica (específicamente para el caso peruano) como económica (de aplicación general). Así, en la sección 2.1. se expondrán las razones jurídicas que fundamentan la regulación de los bancos. En la sección 2.2. se expondrán las razones económicas para ello. Finalmente, en la sección 2.3 se exponen brevemente algunos de los argumentos que se formulan en contra de la necesidad de regular el sistema financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).