Eficacia de la publicidad digital de las empresas de telecomunicación orientada a la generación Z de la ciudad de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia de la publicidad digital para las empresas de telecomunicación orientada a la generación Z de la ciudad de Chiclayo 2020. El enfoque fue de tipo cuantitativo-descriptivo-transversal, utilizando un muestreo no probabilístico tipo b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3874 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing en Internet Industria de telecomunicaciones Jóvenes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia de la publicidad digital para las empresas de telecomunicación orientada a la generación Z de la ciudad de Chiclayo 2020. El enfoque fue de tipo cuantitativo-descriptivo-transversal, utilizando un muestreo no probabilístico tipo bola de nieve, debido a la coyuntura actual del Covid-19; el cual estuvo representado por una muestra de 128 personas que forman parte de la generación Z de la ciudad de Chiclayo. Para ello, se hizo una serie de encuestas en donde se realizó un diagnostico relacionado a la generación Z y la forma en la que es eficaz la publicidad mostrada por las empresas de telecomunicación. Concluyendo que la eficacia de la publicidad digital de las empresas de telecomunicación orientada a la generación Z de la ciudad de Chiclayo, presenta un nivel intermedio, lo cual se debe a que el mensaje publicitario que recibe esta generación no cumple con sus expectativas, ya que de alguna forma consideran que no les parece lo suficientemente entretenida y personalizada, no les brinda el contenido informativo ni los incentivos necesarios para tener la intención de adquirir un producto de una marca en específico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).