Análisis del sistema de detracciones y su incidencia en el valor referencial como mecanismo para combatir la informalidad en el sector transporte de carga por carretera, Lambayeque 2013
Descripción del Articulo
En la investigación realizada se determinó que es relevante y conveniente hacer un análisis del sistema de detracciones y su incidencia en el valor referencial como mecanismo para combatir la informalidad en el sector transporte de carga en el departamento de Lambayeque. La hipótesis planteada asumí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de detracciones Empresa de Transporte Transporte de mercancías por carretera Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación realizada se determinó que es relevante y conveniente hacer un análisis del sistema de detracciones y su incidencia en el valor referencial como mecanismo para combatir la informalidad en el sector transporte de carga en el departamento de Lambayeque. La hipótesis planteada asumía que si se aplica el sistema de detracciones, entonces se combate la informalidad en el sector de transportes de carga por carretera. Se tomó en cuenta como objetivo general analizar el sistema de detracciones como mecanismo para combatir la informalidad en el sector de transporte de carga por carretera en la región de Lambayeque, y como objetivos específicos tenemos conocer los índices de recaudación en base a la aplicación del sistema de detracciones y hacer una comparación antes y después de la creación del sistema de detracciones en el sector de transporte de carga por carretera; evaluar los diferentes resultados de la encuesta aplicada a los proveedores del servicio de transporte de carga por carretera de la región de Lambayeque y proponer diferentes mecanismos en cuanto al aplicar la detracción y medidas para combatir la informalidad en dicho sector. El trabajo científico fue respaldado por los aportes de las teorías; teoría tributaria de David Ricardo y la teoría del ciclo económico de F.A. Hayek y L.V. Mises, metodológicamente la investigación fue de tipo descriptivo–analítico y se utilizó el diseño con las mismas características. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).