Impacto financiero y tributario de los ingresos y gastos no documentados para proponer un manual de control interno en la Empresa Codi El Delfin S.A.C. 2013-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un problema frecuente en las empresas del país: la operación semi – formal de los procesos comerciales y su impacto en los resultados contables de las mismas. En este caso la empresa bajo estudio se dedica a la comercialización de productos hidrobiológicos en la cost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanamé Gonzales, Juana Rita, Salazar Sánchez, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero
Control interno
Impuestos
Contabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda un problema frecuente en las empresas del país: la operación semi – formal de los procesos comerciales y su impacto en los resultados contables de las mismas. En este caso la empresa bajo estudio se dedica a la comercialización de productos hidrobiológicos en la costa norte y capital del Perú y tiene como uno de sus principales problemas de gestión el desconocer el impacto financiero y tributario de los gastos no documentados en el cálculo de su utilidad. El tipo de estudio es descriptivo y se desarrolló bajo el enfoque sistémico; el diseño de investigación es no experimental. La población y muestra estuvo constituida por los procesos comerciales y la documentación contable de ingresos y egresos y asimismo por los gastos no documentados que se llevan en registros de la empresa. Los procesos de la investigación contaron con el auspicio de la gerencia de la empresa, lo cual permitió la revisión exhaustiva de la documentación, la aplicación de los instrumentos de recopilación de datos, las entrevistas y el arribo a las conclusiones del estudio. Se abordó un diseño metodológico que permitió describir la organización, identificar sus principales procesos comerciales, evaluar los gastos no documentados y su impacto financiero y tributario en el cálculo de la utilidad de la empresa, y finalmente elaborar una propuesta de control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).