1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El estudio buscó contribuir al ODS 8 y 4, meta 1, ODS 9 y meta 4 para no solo mejorar el crecimiento económico, sino que también el instituto se destaque por brindar una enseñanza de calidad, destacando la industria, innovación e infraestructura, planteándose como objetivo principal proponer un plan de marketing digital para la rentabilidad de un instituto en Chiclayo, 2024, considerando una metodología básica, cuantitativa, no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo – prospectivo, contando con una muestra estratificada a 241 estudiantes y 1 representante del área contable, logrando tener como resultados que las estrategias de marketing digital estuvieron en un nivel regular con el 61% demostrando que las tácticas digitales para la creación, distribución y promoción de contenido relevante que emplea el instituto son deficientes en su mayoría y la rent...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación aborda un problema frecuente en las empresas del país: la operación semi – formal de los procesos comerciales y su impacto en los resultados contables de las mismas. En este caso la empresa bajo estudio se dedica a la comercialización de productos hidrobiológicos en la costa norte y capital del Perú y tiene como uno de sus principales problemas de gestión el desconocer el impacto financiero y tributario de los gastos no documentados en el cálculo de su utilidad. El tipo de estudio es descriptivo y se desarrolló bajo el enfoque sistémico; el diseño de investigación es no experimental. La población y muestra estuvo constituida por los procesos comerciales y la documentación contable de ingresos y egresos y asimismo por los gastos no documentados que se llevan en registros de la empresa. Los procesos de la investigación contaron con el auspicio de ...