Plan de marketing digital para la rentabilidad de un instituto en la ciudad de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio buscó contribuir al ODS 8 y 4, meta 1, ODS 9 y meta 4 para no solo mejorar el crecimiento económico, sino que también el instituto se destaque por brindar una enseñanza de calidad, destacando la industria, innovación e infraestructura, planteándose como objetivo principal proponer un plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaname Gonzales, Juana Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio buscó contribuir al ODS 8 y 4, meta 1, ODS 9 y meta 4 para no solo mejorar el crecimiento económico, sino que también el instituto se destaque por brindar una enseñanza de calidad, destacando la industria, innovación e infraestructura, planteándose como objetivo principal proponer un plan de marketing digital para la rentabilidad de un instituto en Chiclayo, 2024, considerando una metodología básica, cuantitativa, no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo – prospectivo, contando con una muestra estratificada a 241 estudiantes y 1 representante del área contable, logrando tener como resultados que las estrategias de marketing digital estuvieron en un nivel regular con el 61% demostrando que las tácticas digitales para la creación, distribución y promoción de contenido relevante que emplea el instituto son deficientes en su mayoría y la rentabilidad económica (ROA) fue de 10.6% durante el periodo de 2023, con una variación significativa del - 4.4% y una rentabilidad financiera (ROE) del 17,37% teniendo un déficit de -7.6%; logrando concluir que se propuso un plan de marketing digital basado en estrategias de contenido educativo distribuido en multiplataformas para poder llegar más clientes potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).