Esquemas desadaptativos tempranos y adicción a redes sociales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos y adicción a redes sociales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa nacional de Lambayeque, así como conocer la relación con sus dimensiones correspondientes a la última variable menc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Monteza, Elvira Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Redes sociales en Internet
Estudiantes de enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos y adicción a redes sociales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa nacional de Lambayeque, así como conocer la relación con sus dimensiones correspondientes a la última variable mencionada y determinar la presencia de los constructos. Para ello, se desarrolló un estudio correlacional, no experimental, transversal, en el cual la muestra estuvo conformada por 237 estudiantes mujeres de 3ero a 5to de secundaria, quienes resolvieron dos cuestionarios para medir los constructos antes planteados. Se recogieron los datos y se analizó la correlación mediante el coeficiente de correlación de Spearman, determinando que los esquemas desadaptativos tempranos muestran correlaciones directas y con débil con la adicción a las redes sociales; asimismo, en su mayoría, los esquemas desadaptativos tempranos presentan un nivel medio y la adicción a redes sociales un nivel bajo. Finalmente, los esquemas desadaptativos tempranos muestran correlaciones positivas y débiles con las dimensiones de la variable adicción a redes sociales; concluyéndose a modo general que, entre mayor estructuración de los esquemas tenga la persona, mayor será el nivel de adicción a redes sociales experimentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).