Centro de capacitación laboral para madres adolescentes en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Las adolescentes que presentan un embarazo precoz constituyen un problema social y de salud pública, el cual acarrea consecuencias psicológicas, económicas, físicas y culturales significativas, tanto para las madres adolescentes como para sus hijos recién nacidos; todo esto debido a que, ser madre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapilliquen Apaestegui, Yoselyn Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación ocupacional
Madres
Adolescentes
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Las adolescentes que presentan un embarazo precoz constituyen un problema social y de salud pública, el cual acarrea consecuencias psicológicas, económicas, físicas y culturales significativas, tanto para las madres adolescentes como para sus hijos recién nacidos; todo esto debido a que, ser madre en la etapa de la adolescencia, sin planificación, sin haber concluidos estudios del nivel secundaria y sin alcanzar la madurez adecuada, reduce considerablemente las posibilidades de recibir una educación apropiada, de acuerdo al plan de vida que quisieran para sus vidas y la oportunidad de desarrollar sus habilidades económicas en el futuro, en especial si se trata de adolescentes de escasos recursos económicos. Las adolescentes enfrentan un cambio substancial en sus vidas, comienzan a tener obligaciones de madres, sin haber antes pasado por las etapas adecuadas que les ayuden a madurar como adultas y como personas ya que emplean su tiempo en sus nuevas obligaciones. De esta manera, el embarazo adolescente influye de manera negativa en el desarrollo personal, en el bienestar social y laboral, generando un impacto negativo en la familia y por ende en la sociedad. La presente investigación se realiza con la finalidad de contribuir al desarrollo personal, bienestar social y laboral de las madres adolescentes con la propuesta de un proyecto arquitectónico que consiste en el diseño de un centro de capacitación laboral para madres adolescentes en la ciudad de Chiclayo. Para ello, se hizo un análisis de la situación social de las madres adolescentes, en donde se describe la problemática y el impacto que tiene la sociedad; seguidamente, se identificaron las necesidades y actividades de las madres adolescentes con la finalidad de encontrar el programa arquitectónico; además de ello, se estableció la correcta ubicación del proyecto y finalmente, se planteó el proyecto arquitectónico acorde a un centro de capacitación laboral para madres adolescentes en la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).