Centro terapéutico de día para el tratamiento de los pacientes con Alzheimer en el sector 24 de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis del diseño de una infraestructura para el tratamiento de las personas con Alzheimer, optando por un tratamiento no farmacológico pues el estudio del debido tratamiento para este tipo de usuario nos dice que la enfermedad no tiene cura, más se puede apoyar en ter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz De la Cruz, Rosario Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Enfermedad de Alzheimer
Calidad de vida
Arquitectura
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis del diseño de una infraestructura para el tratamiento de las personas con Alzheimer, optando por un tratamiento no farmacológico pues el estudio del debido tratamiento para este tipo de usuario nos dice que la enfermedad no tiene cura, más se puede apoyar en terapias que puedan dar calidad de vida y sobrellevar la enfermedad. Por ende, el proyecto busca aportar al paciente con Alzheimer a través de una arquitectura definida por elementos tales como programa, estructura, una función adecuada para el tratamiento de su enfermedad y materiales que contribuyan a la mejora o desacelerar su enfermedad aportando calidad de vida. Por lo tanto, el estudio elaborado en esta tesis nos proyecta resultados a favor de la relación espacial del usuario y su entono, teniendo en cuenta siempre tres aspectos fundamentales como seguridad, accesibilidad y personalización del lugar para la reactivación de los sentidos en el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).