Diseño estructural de un puente vehicular para optimizar la accesibilidad de los sectores Monte Verde a San Luis, Mórrope, Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

Los puentes son obras singulares, costosas y vitales para mantener el transporte del cual depende la economía de algunos sectores o regiones. De los cuales los más utilizados son de concreto armado y acero; para salvaguardar obstáculos como ríos; gracias a ello se convierten en una solución de paso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farroñan Inoñan, Romel Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes de hormigón
Estructuras (Construcción)
Viaductos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Los puentes son obras singulares, costosas y vitales para mantener el transporte del cual depende la economía de algunos sectores o regiones. De los cuales los más utilizados son de concreto armado y acero; para salvaguardar obstáculos como ríos; gracias a ello se convierten en una solución de paso como necesidad básica para una comunidad, para mejorar su crecimiento y desarrollo. Dicho lo anterior, la presente investigación trata de salvaguardar la necesidad de cruzar el río Motupe ubicado en el distrito de Morrope, sector Monte Verde a San Luis. La finalidad es que mejorar la accesibilidad de vía para el transporte de carga y de personas. De modo que, se va a proponer el diseño de dos alternativas puente vehicular, las cuales fueron evaluados como parte la carretera, para cruzar el río Motupe. El problema de transitabilidad en épocas de estiaje y más aún cuando el cauce abarca su máximo nivel de agua ante la ocurrencia de precipitaciones. Con la realización del puente vehicular se garantizará mejores condiciones de tránsito vehicular y peatonal, otorgando mayor seguridad y rapidez para trasladarse de un lado a otro. Para llevar la concepción del puente se hace los estudios básicos de ingeniería, se prestan dos alternativas de solución de puente en concreto armado convencional; se efectuó la memoria descriptiva, las especificaciones técnicas, los planos de estructuras, metrados, costos, presupuesto que finaliza con el análisis de rentabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).