Defensa en pilas y estribos para puentes debido a los efectos de erosión local y socavación

Descripción del Articulo

Los estudios avanzados en hidráulica de puentes reflejan que es vital disminuir el riesgo de estas importantes estructuras. La mayoría de los colapsos de puentes que han sucedido se debe a la carencia del amplio conocimiento del fenómeno mecánico conocido como erosión local. Como se sabe los puentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farroñan Inoñan, Romel Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes
Hidráulica
Estructuras (Construcción)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los estudios avanzados en hidráulica de puentes reflejan que es vital disminuir el riesgo de estas importantes estructuras. La mayoría de los colapsos de puentes que han sucedido se debe a la carencia del amplio conocimiento del fenómeno mecánico conocido como erosión local. Como se sabe los puentes forman parte de una red de comunicación, son estructuras hidráulicas que interactúan con el rio por lo tanto deben ser proyectados y diseñado baja la iteración cauce - estructura, tal que así se provoque la mínima perturbación posible con el lecho fluvial, con bajo costo y cumplan su servicio. En este trabajo se analiza la evolución temporal del fenómeno de erosión local, socavación alrededor de las pilas y estribos de puentes, además los sistemas de protección existentes que ayudan a mitigar estos efectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).