Diseño estructural de viaducto empleando la Metodología AASHTO LRFD para optimizar la transitabilidad vehicular en la Av. Universitaria - Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Diseño estructural de viaducto empleando la Metodología AASHTO LRFD para optimizar la transitabilidad vehicular en la Av. Universitaria - Lima, se desarrolla en el contexto de que en la ciudad de Lima la problemática relacionada al tránsito vehicular constituye el mayor pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural de viaducto Metodología AASHTO LRFD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada Diseño estructural de viaducto empleando la Metodología AASHTO LRFD para optimizar la transitabilidad vehicular en la Av. Universitaria - Lima, se desarrolla en el contexto de que en la ciudad de Lima la problemática relacionada al tránsito vehicular constituye el mayor problema social que atraviesa la población limeña, después de la delincuencia. Es importante mencionar que todos los días, más de 10 millones de personas que habitan en la ciudad capital se ven perjudicadas por el caos existente en el transporte, generando pérdidas de tiempo para llegar a sus centros laborales, educativos, médicos, etc. Todo ello afecta enormemente la calidad de vida de los limeños. Debido a lo expresado anteriormente, en la presente tesis se propone el diseño adecuado para la estructura de viaducto a realizarse en la Av. Universitaria – Lima. Se realiza el diseño de pilares por acciones no sísmicas y un análisis de la estructura por desempeño y capacidad. A su vez en la presente tesis se plantea la metodología de la cimentación de pilares y se describe el diseño de vigas longitudinales y transversales. El tema elegido es muy importante debido a que el correcto diseño estructural del viaducto permitirá optimizar la transitabilidad vehicular, contribuyendo, por lo tanto, al buen desempeño del proyecto de la Línea Amarilla. Este proyecto es importante tanto para los viajes locales de los municipios de Lima y Callao, como para viajes que son atraídos para Lima desde las carreteras Panamericana Norte, Panamericana Sur y Carretera Central. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).