Diseño de viaducto para mejorar la transitabilidad vehicular en la intersección de Av. Juliaca y Carretera Puno – Tiquillaca, Puno – 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis “Diseño de viaducto para mejorar la transitabilidad vehicular en la intersección de Av. Juliaca y la carretera Puno – Tiquillaca Puno 2022”, se determinó en la intersección de investigación cumpliendo la Normatividad Peruana, para mejorar la transitabilidad vehicular, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalico Jimenez, Milwar Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de ingeniería
Construcción
Carreteras
Viaductos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis “Diseño de viaducto para mejorar la transitabilidad vehicular en la intersección de Av. Juliaca y la carretera Puno – Tiquillaca Puno 2022”, se determinó en la intersección de investigación cumpliendo la Normatividad Peruana, para mejorar la transitabilidad vehicular, principal acceso por el norte al centro de la ciudad de Puno. Se empleó la técnica de reconocimiento visual, realizando el aforo vehicular y de igual manera con el levantamiento topográfico y estudio geotécnico. La metodología de investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo transversal. El diseño del viaducto en la intersección de Av. Juliaca y la carretera Puno – Tiquillaca es aceptable por la demanda vehicular y el mejoramiento del flujo vehicular actual y futuro proyectado a 20 años en la intersección, contrastadas con el software Syncrho 8 y análisis estructural del viaducto con el CSIBridge para la sección compuesta. Está investigación es importante tanto para los viajes locales Puno Juliaca, como para viajes regionales y nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).