Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en la Ferretería Vasquez para reducir las pérdidas económicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la gestión de inventarios en la “Ferretería Vasquez” buscando reducir las pérdidas económicas, causadas principalmente por la rotura de stock, con un índice de 10,18% genera pérdidas de S/ 63 916,00; además de los S/ 103 235,11 en productos inmovilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de stocks Control de procesos Logística empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la gestión de inventarios en la “Ferretería Vasquez” buscando reducir las pérdidas económicas, causadas principalmente por la rotura de stock, con un índice de 10,18% genera pérdidas de S/ 63 916,00; además de los S/ 103 235,11 en productos inmovilizados, monto que es igual al 15% de los ingresos de la empresa, generado un costo de oportunidad equivalente a S/ 6 710,28, dinero que se pudo haber ganado al colocar la inversión en un banco. Habiendo observado la falta de organización en el almacén e identificando los conocimientos de los colaboradores en relación a sus puestos de trabajo, se realizó la clasificación ABC en función a las ventas de los productos, posteriormente se escoge al modelo de inventario P como el más adecuado debido a sus características, se realizó el cálculo de los nuevos indicadores y se analizó económicamente la viabilidad de la propuesta. Como resultado, se obtuvo una reducción en las pérdidas económicas, la rotura de stock disminuyó un 47,54% , de igual manera el dinero inmovilizado presentó una reducción de S/ 94 632,18 y el costo de oportunidad pasó a ser S/ 559,19; del análisis económico se obtienen un VAN de S/ 14 297,09 este resultado al ser positivo recomienda la ejecución de la propuesta, una TIR de 92% la cual al ser mayor que la TMAR valida la rentabilidad del proyecto y un B/C de 1,21, es decir que por cada sol invertido se obtendrá una ganancia de S/ 0,20. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).