Exportación Completada — 

Evaluación de las propiedades físico-mecánicas y durabilidad de las mezclas asfálticas en caliente utilizando vidrio primario pulverizado como filler

Descripción del Articulo

La investigación se centra en evaluar las propiedades mecánicas y físicas y durabilidad de las mezclas asfálticas en caliente al emplear vidrio primario pulverizado como filler. Se busca determinar el potencial de este material reciclado para aumentar las características de las MAC´s. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Lopez, Sabby Dorita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales reciclados, mezclas asfálticas, sostenibilidad
Construcción sostenible, propiedades mecánicas, durabilidad
Economía circular, impacto ambiental, innovación
Recycled materials, asphalt mixtures, sustainability
Sustainable construction, mechanical properties, durability
Circular economy, environmental impact, innovation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en evaluar las propiedades mecánicas y físicas y durabilidad de las mezclas asfálticas en caliente al emplear vidrio primario pulverizado como filler. Se busca determinar el potencial de este material reciclado para aumentar las características de las MAC´s. La metodología incluye la preparación de mezclas asfálticas convencionales y modificadas con múltiples porcentajes de vidrio primario pulverizado (1%, 2%, 3%, 4% y 5%), seguida de ensayos físico-mecánicos para medir la resistencia a la estabilidad, flujo, y la resistencia a la tracción, entre otros. Además, se realiza un análisis de durabilidad mediante ensayos de resistencia al desgaste y fatiga. Los resultados destacan mejoras significativas en la resistencia a la compresión y al desgaste con la adición de 3% de vidrio primario pulverizado, así como una mayor resistencia a la fatiga. Este estudio respalda la viabilidad de utilizar vidrio primario pulverizado como filler en mezclas asfálticas, promoviendo infraestructuras viales más sostenibles, duraderas y económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).