Propuesta de instalación de una planta de producción de alimento peletizado de alta densidad nutricional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la propuesta de instalación de una planta productora de alimento peletizado de alta densidad nutricional para el ganado en ordeño. De esta manera, se realizó un estudio de mercado para indicar la viabilidad comercial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Torres, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Estudios de viabilidad
Finanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la propuesta de instalación de una planta productora de alimento peletizado de alta densidad nutricional para el ganado en ordeño. De esta manera, se realizó un estudio de mercado para indicar la viabilidad comercial del producto, específicamente en los departamentos de La Libertad, Cajamarca y Lambayeque. Por ende, se estableció aprovechar el 5% de la demanda insatisfecha para los próximos 5 años. Posteriormente, se determinó la localización, teniendo como resultado para la ubicación, el departamento de La Libertad, de acuerdo a los factores determinados en relación a la macro y micro localización. Luego, se realizó el diseño técnico y tecnológico, en el cual se consideró los requerimientos de materiales e insumos, disponibilidad de materiales, así como la tecnología respecto a la maquinaria y equipos necesarios para el proceso productivo, asimismo se utilizó el método Guerchet y SLP para calcular el requerimiento del área y la distribución de la planta productora, la cual tuvo una capacidad real para el año 5 de 773 394 sacos/año. Finalmente, se ejecutó el estudio económico y financiero, para determinar la viabilidad del proyecto. Como resultado se obtuvo un Valor Neto Actual de S/ 6 003 208 y una Tasa Interna de Retorno de 45%, con un periodo de retorno de la inversión de 2 años y 6 meses, y una inversión de S/ 4 948 503,87. En consecuencia, se demuestra la viabilidad comercial, técnica y tecnológica, y económica-financiera del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).