Diseño del sistema de gestión de calidad en una empresa de servicios para aumentar la satisfacción del cliente

Descripción del Articulo

El presente estudio, se trazó como objetivo proponer el diseño del sistema de gestión de calidad en una empresa de servicios para aumentar la satisfacción del cliente, en su metodología de tipo no experimental y descriptiva. En sus resultados, identificaron pérdidas en ingresos en el año 2021 de más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Rivas, Zoila Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de empresas
Economía empresarial
Quality management
Business Administration
Business economics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, se trazó como objetivo proponer el diseño del sistema de gestión de calidad en una empresa de servicios para aumentar la satisfacción del cliente, en su metodología de tipo no experimental y descriptiva. En sus resultados, identificaron pérdidas en ingresos en el año 2021 de más casi 300 mil soles, debido a la pérdida de licitaciones de empresas que solicitan a sus proveedores contar con un SGC, como también la satisfacción de los clientes, actualmente se encuentra en un 66,67% el cual está por debajo del nivel esperado por la empresa; ya que esta considera como un nivel adecuado a un porcentaje mayor al 90%. De tal forma se concluye, que las mejoras propuestas mediante el diseño del SGC se estiman llegar a un nivel de satisfacción de los clientes 95% con lo cual se supera las expectativas propuestas por la empresa (90%), asimismo el análisis de estado de resultados y se evidencio en un flujo de caja la inversión inicial y el beneficio anual obtenido luego del primer año de aplicación, demostrando la viabilidad con un VAN de S/27 518,06, un TIR de 61,5%, con un beneficio - costo (B/C) obtenido es de 1,16.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).